NZXT: Fuentes de Alimentación ATX 3.1
La Fuente de Alimentación de un ordenador es (como dice NZXT) el corazón de su pc, pero podríamos argumentar que también cumple la función de nuestro sistema digestivo.
A su vez, las enormes cantidades de electricidad procedentes del enchufe de la pared son filtradas por la fuente de alimentación y transformadas en la energía eficiente necesaria para que funcione y «ejecute» el resto de tareas que le lanzamos.

Si no hay energía, no hay ordenador. Pero eso no es todo, la forma en que el sistema procesa esta energía también influye en el funcionamiento de los componentes.
Felizmente, NZXT tiene para ti una gama de fuentes de alimentación fiables que pueden garantizar el suministro eléctrico de tu ordenador.
¿Por qué las PSU ATX 3.1 de NZXT?
Para empezar, las fuentes de alimentación NZXT ATX 3.1 ofrecen la calidad única a la que la marca nos tiene acostumbrados desde hace años. Así que son sencillamente perfectas.
Filosofía NZXT
En la actualidad, NZXT afirma tener cuatro puntos principales en su filosofía de fuentes de alimentación:

Rendimiento:
Se centran en la eficiencia y fiabilidad de la entrega de potencia de la fuente

Bajo nivel de ruido:
Diseño con énfasis en un flujo de aire eficiente y silencioso

Calidad:
Fabrican calidad con componentes y materiales de calidad

Fiabilidad:
Realizan pruebas rigurosas para garantizar la calidad
¿Qué ha mejorado con ATX 3.1?
Mayor Eficacia
Las fuentes de alimentación ATX 3.1 tienen un tiempo de espera más corto, de 12 ms, frente a los 17 ms de las ATX 3.0. Esto supone una pequeña mejora en la eficiencia de la fuente de alimentación.

Medido en milisegundos, el tiempo de espera indica cuánto tiempo puede una fuente de alimentación mantener su potencia de salida dentro de los límites de tensión especificados tras una pérdida o caída de la potencia de entrada. En otras palabras, el tiempo que la fuente de alimentación puede aguantar trabajando a máxima potencia es mayor. Así, las últimas fuentes de alimentación Gold de NZXT soportan hasta 2 veces la potencia total y 3 veces la potencia de la GPU durante los picos de potencia, lo que garantiza el buen funcionamiento de tus componentes de alto rendimiento.
Conector 12V-2×6
En varios casos se observó que el anterior conector 12VHPWR presentaba una serie de problemas. Para superar estos problemas, se desarrolló el nuevo conector 12V-2×6, que incorpora terminales conductores más largos (tanto de 12V como de tierra), lo que permite una conducción más eficiente de la energía. Además, los técnicos redujeron las clavijas de detección para que la GPU se apague automáticamente si falla la conexión, evitando así problemas graves.

En resumen, el estándar ATX 3.1 ha introducido importantes mejoras respecto a la versión anterior. Aunque los cambios puedan parecer modestos a primera vista, el nuevo estándar ofrece una mayor fiabilidad, por lo que merece la pena comprar una fuente de alimentación compatible con NZXT para preparar tu próximo PC para las exigencias del futuro.
Todas las versiones que puedas imaginar
Dentro de la gama NZXT hay modelos de entre 850 watt y 1500 watt. Además, están disponibles en blanco y negro. Tanto si tienes una configuración de alto rendimiento, más modesta o económica, NZXT tiene diferentes modelos para ti con distintas capacidades y grados de eficiencia.

La variedad de salidas de alimentación disponibles en la gama NZXT ATX 3.1 significa que hay una fuente de alimentación adecuada para casi cualquier montaje.
Fuente Minimalista y Modular
Además de sus prestaciones técnicas, las fuentes de alimentación NZXT destacan por su diseño moderno y la modularidad de sus cables. En otras palabras, el enfoque modular permite una gestión más eficiente del cableado, lo que contribuye a organizar mejor el interior de la caja y optimizar el flujo de aire, algo crucial para mantener temperaturas óptimas y reducir el ruido.

Eficacia Rigurosamente Probada
Cada fuente se somete a rigurosas pruebas para garantizar no sólo su eficacia y seguridad, sino también su durabilidad a largo plazo. Como resultado, este compromiso con la calidad refuerza la reputación de NZXT como marca que invierte en componentes que siguen el ritmo de la evolución del mercado y las necesidades de los usuarios más exigentes.

Cómo elijo la Fuente de Alimentación adecuada?
Al fin y al cabo, NZXT sólo nos permite preocuparnos de elegir cuánta potencia queremos de nuestra fuente de alimentación. Todas las demás preocupaciones están resueltas, así que la única pregunta es, ¿cuántos vatios debería tener mi fuente de alimentación?
¿Cómo sé cuántos Watt necesito?

Dependiendo de los componentes que tenga tu sistema, los requisitos de alimentación serán diferentes. Elegir una fuente de alimentación es sencillo, porque hay un valor estimado que consume tu ordenador y este valor es fácil de averiguar con un poco de investigación. En resumen, basta con sumar las necesidades energéticas (en watt) de cada componente de tu ordenador, y el resultado es el consumo eléctrico.
Por lo tanto, nuestra recomendación es que la elección sea un poco superior a lo que consume tu sistema, para garantizar futuras actualizaciones.
¿Por qué es importante la eficiencia?
La energía que se desperdicia por falta de eficiencia se transforma en calor. Para ilustrarlo, supongamos que tiene un 85% de eficiencia en una fuente de alimentación de 1.000 vatios, 150 de éstos, en lugar de energía, se convierten en calor que hay que refrigerar. En resumen, una fuente de alimentación de alta eficiencia no sólo mejora el rendimiento del PC, sino que también minimiza el impacto en la factura de la luz a final de mes.

A su vez, esta eficiencia suele evaluarse mediante las pruebas 80PLUS y/o la rigurosa CYBENETICS. El ampliamente probado y común 80PLUS facilita las comparaciones, mientras que CYBENETICS exige altos niveles de estabilidad y eficiencia para conceder la certificación.


Las fuentes de alimentación ATX 3.1 de NZXT cuentan con las certificaciones 80PLUS Bronce/Oro/Platino y Cybenetics Platino y Diamante.
Disponible en Caseking!
Toda la gama de fuentes de alimentación ATX 3.1 de NZXT está disponible en nuestra tienda online Caseking. Antes de nada, ¡enciende ya tu ordenador!