Filtrar
-
-
-
-
-
Mostrar más

Placas Base

Encuentra la mejor placa base para ti: ya sea de AMD o Intel, tenemos una amplia selección de placas base AMD e Intel en diferentes formatos y de todos los fabricantes habituales.

Vista:
312 resultados

Placas base para procesadores Intel y AMD en todos los formatos

¡Descubre el mundo de las placas base y encuentra el corazón perfecto para tu PC! Sumérgete en nuestra variada selección y déjate inspirar por las posibilidades de optimizar y actualizar tu ordenador.

En nuestra gama encontrarás una amplia selección de placas base de fabricantes de primera clase como ASUS, MSI, Gigabyte y ASRock. Tanto si buscas una placa base potente para juegos, una placa base fiable para tu lugar de trabajo o una placa base para tu proyecto personal, ¡tenemos el modelo adecuado para ti!

Encuentra la placa base adecuada para ti

Con nuestras opciones de filtrado y clasificación fáciles de usar, puedes ajustar tu búsqueda exactamente a tus necesidades. Filtra por marca, tipo de zócalo, factor de forma, chipset y mucho más para encontrar la placa base que se adapte perfectamente a tu sistema.


¿Qué hay que tener en cuenta al comprar una placa base?

La placa base es el componente más importante de tu PC. Todo el resto del hardware, desde las tarjetas gráficas hasta los procesadores, se conecta a ella. Sin embargo, antes de comprarla, debes tener en cuenta algunos aspectos para sacar el máximo rendimiento a los componentes de hardware y garantizar su compatibilidad.

Cómo elegir la CPU adecuada

En primer lugar, debes saber qué procesador se va a montar en la placa base, ya que hay diferentes zócalos. Este zócalo es un dispositivo mecánico en el que se puede fijar con precisión el procesador (CPU). El zócalo del procesador en la placa base está soldado de forma permanente y no se puede sustituir posteriormente. Por lo tanto, el futuro procesador también debe encajar en el zócalo de la placa base.

Fabricante y zócalo Procesadores compatibles
Zócalo AMD AM4 Ryzen 4000, Ryzen 5000, Ryzen 5000X3D
Zócalo AMD AM5 Ryzen 9000 Ryzen 9000X3D Ryzen 7000 Ryzen 7000X3D Ryzen 8000
Zócalo Intel LGA 1700 Intel Core 12.ª generación Intel Core de 13.ª generación Intel Core 14.ª generación
Zócalo Intel LGA 1851 Intel Core Ultra 200

Si te decides por una CPU sin ventilador incluido, este también debe encajar en el zócalo y en los orificios correspondientes.

La importancia del chipset de la placa base

Además, las placas base tienen diferentes identificaciones, como «Z890» en las placas base Intel o «X870» en las placas base AMD. Esta identificación de la placa base describe el chipset de la placa base. Este chipset es el elemento central de la placa base, que garantiza una comunicación fluida entre los diferentes componentes de hardware. Sin embargo, el chipset existente también representa el equipamiento (integrado) de la placa base y proporciona información sobre la capacidad de overclocking del procesador.

Encontrar el tamaño adecuado de la placa base: el factor de forma

Otro punto importante es el tamaño de la carcasa del PC. La placa base no debe ser demasiado grande para la carcasa del PC, pero tampoco demasiado pequeña. El tamaño de la placa base se denomina «factor de forma» y debe adaptarse a la carcasa de tu PC. Los formatos más comunes son Mini-ITX (17 x 17 cm), Micro-ATX (24,4 x 24,4 cm) y ATX (30,5 x 24,4 cm).

Aquí tienes un resumen de los tamaños de las placas base

Tamaño de la placa base Dimensiones (mm)
Mini-ITX 170 x 170 mm
Mini-DTX 203 x 170 mm
Micro-ATX 244 x 244 mm
ATX 305 x 244 mm
Extended ATX (E-ATX) 305 x 330 mm
XL-ATX 345 x 262 mm
SSI-CEB 305 x 267 mm
SSI-EEB 305 x 330 mm

Además del espacio que ocupa una placa base con un determinado factor de forma, también es importante el número de interfaces disponibles para otros componentes de hardware. Cuanto mayor sea la placa base, más conexiones como PCI-Express o ranuras M.2 SSD estarán disponibles.

Power Up: el papel decisivo de los convertidores de tensión de alta calidad en las placas base

Los convertidores de tensión de las placas base desempeñan un papel clave en el suministro de las tensiones de funcionamiento necesarias para los distintos componentes. Convierten la tensión continua suministrada por la fuente de alimentación en tensiones más bajas y reguladas con precisión que necesitan la CPU, la memoria RAM y otros componentes. La calidad de los convertidores de tensión influye directamente en la estabilidad y el rendimiento del sistema. Los convertidores de tensión de alta calidad ofrecen una regulación precisa de la tensión y una alta eficiencia energética, lo que se traduce en un funcionamiento estable y una menor generación de calor.

Del mismo modo, las placas base con convertidores de tensión de alta calidad suelen ofrecer mejores posibilidades de overclocking. Permiten un control preciso de las tensiones de funcionamiento y ofrecen un mayor rendimiento para satisfacer las mayores exigencias del overclocking. Por lo tanto, las placas base con convertidores de tensión de alta calidad suelen ser la opción preferida por los entusiastas y los gamers, ya que ofrecen una plataforma estable para aplicaciones exigentes.

¿Cuáles son las principales diferencias entre las placas base caras y las baratas?

 Placas base carasPlacas base baratas
Componentes de calidad Uso de componentes de alta calidad, como convertidores de tensión premium y disipadores térmicos potentes Componentes más sencillos y económicos
Más conexiones y funciones Mayor número de conexiones y ranuras de expansión Menos conexiones y posibilidades de ampliación
Mejores posibilidades de overclocking Opciones de BIOS más avanzadas y mejor regulación de tensión Opciones de BIOS menos completas y regulación de tensión menos robusta
Más funciones especiales Funciones adicionales como WLAN integrado, Bluetooth, iluminación RGB y funciones de audio mejoradas Enfoque en las funciones básicas sin muchos extras
Diseño robusto Mejor protección contra el sobrecalentamiento y los daños gracias a materiales de mayor calidad y una fabricación más cuidadosa Construcción menos robusta y posiblemente menor vida útil
Garantía y asistencia técnica Garantía más larga y asistencia al cliente más completa Garantía más corta y asistencia al cliente menos completa
Overclocking Compatibilidad con funciones avanzadas de overclocking Compatibilidad limitada con funciones de overclocking
Refrigeración por agua Funciones integradas para el uso de sistemas de refrigeración por agua Compatibilidad limitada o nula con sistemas de refrigeración por agua
BIOS dual BIOS redundante para una mayor estabilidad del sistema Sin BIOS redundante
Iluminación RGB Amplias opciones de iluminación RGB para una personalización individualizada Iluminación RGB limitada o inexistente

No importa qué placa base necesites: Caseking ofrece una amplia selección de placas base con diferentes tamaños, zócalos de procesador, chipsets e interfaces en su tienda online.

¿Cómo puedo averiguar qué placa base tengo?

La forma más sencilla es mediante la herramienta de información del sistema. Para ello, pulsa simultáneamente las teclas Windows y R para abrir la ventana de comandos. En el campo, escribe el comando «msinfo32» y pulsa «Aceptar». Aparecerá una lista: la placa base se encuentra junto a «BaseBoard».

Si quieres saber más sobre tu placa base, necesitas la herramienta externa gratuita «CPU-Z». Allí se muestra toda la información relevante sobre tu placa base, como el chipset o la versión de tu interfaz gráfica.

La tercera opción es el BIOS de tu placa base. La forma de acceder a él varía.

Si deseas obtener más información sobre tu placa base, necesitarás la herramienta externa gratuita «CPU-Z». Allí se muestra toda la información relevante sobre tu placa base, como el chipset o la versión de tu interfaz gráfica.

La tercera opción es el BIOS de tu placa base. La forma de acceder a él varía, pero en la mayoría de los casos basta con pulsar las teclas DEL, F2 o F12. La placa base integrada se puede ver directamente en la página estándar.

¿Qué placa base necesito?

La placa base que necesitas depende de tu ámbito de aplicación y del hardware del que dispongas. La compatibilidad del procesador y la placa base, así como el tamaño de la carcasa, son muy importantes. Además, debes tener en cuenta cuántas conexiones e interfaces necesitas para SSD, periféricos, etc., y si deseas overclockear tu placa base.

En un blog hemos resumido cuáles son las placas base más adecuadas para las tarjetas gráficas RTX 5000.

¿Qué RAM es compatible con mi placa base?

A la hora de elegir la memoria RAM, hoy en día distinguimos entre DDR4 y DDR5. No todas las placas base son compatibles con ambas versiones, por lo que debes consultar las especificaciones de tu placa base. Allí también se indica la velocidad máxima que admite tu placa base en cuanto a RAM.

Ten en cuenta también el número de módulos de RAM posibles. Las placas base pequeñas suelen admitir solo dos, mientras que en las placas base ATX y superiores se pueden instalar al menos cuatro.

¿Qué tarjeta gráfica es compatible con mi placa base?

Tu tarjeta gráfica se conecta a las ranuras PCIe de tu placa base. Para evitar incompatibilidades, antes de comprar una nueva tarjeta gráfica o placa base, debes prestar atención a cuántas y, sobre todo, qué ranuras hay en la placa base. Muchas tarjetas gráficas necesitan una ranura PCIe x16, por lo que necesitarás al menos una en la placa base.